
El Cuy El cuy asado es el plato más representativo de nuestra gastronomía e identifica al nariñense en todo el país. Considerado por los indígenas, que lo llamaban "cuytiaco’, como el animal sagrado de la fertilidad. Su carne es rica en proteínas y de sabor exquisito. Son varias las preparaciones, asado la más frecuente y servido con papas cocidas y ají; también lo encontramos hervído, en salsa picante o frito. No hay fiesta rural en la cual falte el cuy. El Frito Pastuso consta de carne de cerdo frita, papa pastusa cocinada con cascara, plátano amarillo frito, maíz y ají de maní. Hornado La carne de cerdo hornada se acompaña de papas, arepa, mote y ají. Lapingachos Son tortillas asadas o fritas, hechas de papas cocidas, aplastadas y rellenas con queso, se sirve son fritada (carne de cerdo frita) y se acompaña de lechuga y ají. Empanadas Pastusas de Harina y Añejo La empanada en la gastronomía nariñense, como en toda la cocina latinoamericana. Se usa par...